Pasar al contenido principal
  • Recent Spaces
    • Espacios Públicos

      • Ágora
      • Consejo plural de gestión
      • Gestión comunicacional
      • Gestión del Conocimiento
      • Gestión organizacional
      • Global
      • Patrimonio Cultural Inmaterial e Inclusión Social: Aportes para la agenda de desarrollo post-COVID19
      • Proyectos
      • Todos los Espacios...
      • Mapa del sitio
Site banner
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Por Comisión
    • Por País
    • Por Proyectos
    • Listado
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Eventos
  • Proyectos
    • Patrimonio Cultural Inmaterial e Inclusión Social: Aportes para la agenda de desarrollo post-COVID19
  • Sumate a ReCA
Inicio de sesión
Search Options

Proyectos

Desarrollado por
   
Correspondientes a: Luciana Sudar Klappenbach

Imagen de Luciana Sudar Klappenbach
Título Tipo
Análisis y evaluación de impacto sobre el patrimonio cultural en la ribera Paraná norte de la provincia de Corrientes Investigación aplicada
Ciclo de Formación en Patrimonio Inmaterial y Gestión Cultural: La centralidad del Patrimonio Inmaterial en la identidad Correntina.Localidades de Concepción, Loreto, San Miguel y Mburucuyá. de extensión
El medio ambiente y preservación del patrimonio cultural y natural: El caso de la EES 84 de Villa San Juan de extensión
La inclusión de la dimensión ambiental y patrimonial en los Planes de Estudio de carreras de grado y posgrado, en los proyectos de investigación y extensión, de Universidades Nacionales del NEA, durante el período 2009 hasta la actualidad. PI 18N00. Investigación básica
Patrimonio cultural-ambiental regional. Identificación, sistematización y análisis de los procesos y espacios de patrimonialización en Chaco y Corrientes. Investigación básica
Revalorización del patrimonio cultural industrial, material e inmaterial pertenecientes al ex-ferrocarril Gral. Urquiza -ciudad de Corrientes. Identificación y puesta en valor.” de extensión